Agenda Cultural Ecuador 2023

  • Conciertos: Entre los artistas confirmados para la segunda mitad del 2023 se encuentran Tokischa, Sin Bandera, Aitana, Vanesa Martin, Kudai, El Buki y CNCO1. Además, ya hay varios artistas de primer nivel que han sumado a las ciudades principales del país a sus tours mundiales. Entre ellos Camilo, Feid, Alejandro Sanz y Romeo Santos.
  • Festivales: En Quito se presentará la programación del Ecuador Jazz 2023.
  • Exposiciones: En el Yaku Parque Museo del Agua se llevará a cabo la exposición “El páramo de Quito: Más cerca de lo que imagino” desde el 22 de abril de 2023 hasta el 22 de abril de 2024. Además, en el Museo de la Ciudad habrá varias exposiciones como “Aun cuando todo está nublado. Prácticas colectivas, resistencias y el Chocó” desde el 22 de julio hasta el 31 de diciembre3.
  • Eventos religiosos: Durante la Semana Santa en marzo, habrá una serie de actividades religiosas y recreativas
  • Enero: El año empieza con actividades culturales. El 1 de enero se celebra el Año Nuevo1. Además, durante este mes se celebra La Diablada de Píllaro.
  • Febrero: En febrero se celebran el Carnaval y el Martes de Carnaval.
  • Marzo: Durante la Semana Santa en marzo, habrá una serie de actividades religiosas.
  • Abril: El 7 de abril se celebra el Viernes Santo.
  • Mayo: El 1 de mayo se celebra el Día del Trabajo. Además, el 24 de mayo se conmemora la Batalla del Pichincha.
  • Agosto: El 10 de agosto se celebra el Primer Grito de la Independencia.
  • Octubre: El 9 de octubre se celebra la independencia de Guayaquil.
  • Noviembre: En noviembre, se celebra el Día de los difuntos, que coincide en la misma semana con la independencia de Cuenca, el 2 y 3 de noviembre.
  • Diciembre: El 25 de diciembre se celebra la Navidad

También te podría gustar...

Deja una respuesta